niedziela, 12 stycznia 2014

ULTIMO PASEO DEL AÑO, MASPUJOLS

 El día 31 de Diciembre, el Rector de Maspujols y vicario de la Parroquia de San Francisco de Asís el P. Jordi Sánchez-Pellicer, nos hizo la invitación de poder conocer la Parroquia y poder apreciar el Belén que personas del pueblo han realizado en varios meses de trabajo.

    
Al llegar a la Parroquia el P. Jordi nos fue mostrando los arreglos que ha ido realizando. Subimos al campanario donde pudimos contemplar todo el pueblo de Maspujols. El P. Jordi nos tenia preparado un pequeño presente para cada una, un angelito de  barro, que fue este un regalo que el dio para la noche de Navidad a sus feligreses.

Nos dirigimos al Ayuntamiento donde estaba instalado el Belén y allí se encontraban algunas de las personas que colaboraron en la elaboración. Pudimos disfrutar de la creatividad con la que fue realizado, donde no perdieron detalle en colocar: montañas con nieve, deshielos, ríos, bosques, casas, un mercado, cuevas, pastores con ovejas, y por su puesto la presencia del Misterio del Nacimiento. Las personas que lo habían hecho compartieron con nosotras el cómo lo fueron elaborando, el tiempo que tardaron en su construcción, lo que se les hizo mas difícil colocar, etc. Fue una maravilla de arte el poderlo admirar.


 Antes de regresar a nuestra casa, algunos de los parroquianos y el P. Jordi nos invitaron a merendar; en las aulas de la Catequesis de la parroquia, allí cantamos algunos villancicos.
 
Agradecemos al P. Jordi por su generosidad y a los Parroquianos de Maspujols por su acogida. Que Dios les bendiga por compartir con nostras este ultimo día del año. 
ORACIÓN DESDE LA ESPIRITUALIDAD ENCARNADA
¡Orar sin cesar! (1 Tes. 5)


Ore el Misionero con Cristo orando… en estos días de fiesta  en los que hemos contemplado  el misterio de Jesús encarnado, aprovechamos para realizar el Taller de Oración, impartido por Jolanda Kafka. Realizamos  una diferencia entre oración, oración Cristiana y  cómo tiene que ser nuestra oración como Claretianas; también revisamos cómo es nuestra oración, cómo la vivimos, nuestras posturas en el momento de la oración.  Características de la  oración de Jesús. Ideal y  experiencia de la oración de la Madre Fundadora.


Fueron encuentros breves en los que  disfrutábamos más de la oración. Jolanda nos realizo una prueba donde nos permitió ver cual es el valor que le damos a la oración, el tiempo que le dedicamos, el valor a la Eucaristía, a la Palabra, a la Liturgia de las horas, etc., no es que suspendimos esta prueba, pero nos sirvió para saber y valorar mas este tiempo que se nos concede de oración y cobrar conciencia de los elementos con los que contamos para mejor orar.


El día de nuestro retiro de fin de año tuvimos la Lectio Divina y aprendimos una manera diferente para poder orar con la Palabra.

Agradecemos que se nos proporcionaran nuevos métodos de oración y que se nos motive para que nuestra oración sea mas consciente, ya que “la oración es nuestro fundamental deber y nuestro primordial derecho” (Const. 50b.)


“Si las palabras de la Misionera Claretiana no salen de la fragua de la oración, no ablandaran el corazón”. (Const. 49c)
UN VIAJE A LOS LUGARES DE INFANCIA Y JUVENTUD DE MADRE ANTONIA PARIS

El día 27 de Diciembre el grupo de Junioras junto a Jolanda Kafka y Agnieszka Zagajewska  tuvimos la oportunidad de viajar a Tarragona y conocer  la ciudad y  lugares de mucha importancia para nosotras Claretianas. La alegría y el gozo de poder ir y conocer de cerca algunos sitios por donde nuestra Fundadora María Antonia había estado; es difícil de describir esta experiencia pero haremos una breve  reseña de este viaje que ha quedado impregnado en nuestros corazones.

Castells
Llegamos a Tarragona y nos dispusimos a caminar por la Rambla Nova, una ruta de mucha vida y alegría; lo primero que encontramos fue el monumento de Castells (Torre Humana) una tradición muy propia de Tarragona, donde se destaca la fuerza, equilibrio, valor y cordura para poder realizar dicha actividad. 














Balcón del Mediterráneo
Seguimos caminando disfrutando del paseo de la variedad de lugares de venta y al final de la Rambla nos encontramos con el Balcón del Mediterráneo un lugar impresionante donde pudimos contemplar el mar, su inmensidad y belleza, donde puedes maravillarte de la obra de Dios.



Balcón del Mediterráneo



Continuamos nuestro trayecto y muy cerca del Balcón del Mediterráneo estaba el Anfiteatro de Tarragona donde compartimos un poco de la historia, de su construcción y el valor que ahora ha cobrado para la Iglesia por ser el escenario del martirio de San Fructuoso y los Diáconos Eulogio y Augurio en el año 259, siendo posiblemente los primeros mártires de los que hay constancia documental en la Historia del Cristianismo en España. Además dimos lectura del relato de la Pasión de los Santos Mártires de Tarragona.
Anfiteatro
Reanudamos nuestro camino y llegamos a la Torre de Pilatos o Castillo del Rey del Siglo I antes de Cristo. Contemplamos parte de su estructura. Después nos dirigimos a degustar de un rico bocadillo frente al mar cerca del Balcón del Mediterráneo, allí pudimos descansar y tomar fuerzas para continuar  nuestro viaje. Llegamos al Portal de San Antonio que nos acercaba cada vez más a la Catedral; y antes pudimos ver   la Casa No. 30 cerca de la Catedral donde María Antonia Paris vivió su infancia y parte de su juventud. Fue encontrarnos con un lugar que para muchos puede no significar nada esta casa pero para nosotras era hablarnos  de alguien que es muy importante en nuestra vida. Fue una experiencia inolvidable.

Casa No. 30
  Luego subimos a la Catedral allí donde María Antonia fue tantas veces a la Eucaristía y donde rezaría por su vocación. Pudimos contemplar su belleza de estilo gótico, admiramos  su estructura, sus imágenes, sus capillas, pinturas, las remodelaciones que se están realizando. Entramos al Claustro donde encontramos una placa que plasmaba la visita del Padre Claret en 1,846. Lo recorrimos y llegamos a la Capilla de la Virgen del Claustro donde al parecer fue allí que Madre Fundadora hizo el voto de no separarse junto a las otras cuatro hermanas. En un ambiente de oración se dio lectura a este  acontecimiento; y  nosotras también renovamos nuestros votos repitiendo la Formula de Profesión. Que este gesto nos anime a ser fieles a nuestra vocación.



Catedral




Catedral



Claustro

Capilla Virgen Del Claustro

Continuamos nuestra ruta que nos llevaría a otro lugar donde Madre Fundadora pasaría  casi once años, fraguando su vida y vocación, nos dirigimos a la Compañía de María. Las hermanas nos esperaban, siendo muy cercanas y fraternas con nosotras nos permitieron estar en la Capilla  y poder realizar un momento de oración, en seguida compartimos una deliciosa merienda con la que nos obsequiaron. Además  nos invitaron para que pudiéramos ver al Cristo al que María Antonia oraba incesantemente, esto fue muy significativo para todas, donde hubo lágrimas, oración y el deseo de pedir por nuestra perseverancia en esta vocación. Agradecidas con Dios y con las hermanas de la Compañía de María  nos despedimos de ellas y de Tarragona.
Capilla Compañía de María


Compañía de María 




Capilla Compañía de María




wtorek, 24 grudnia 2013

“El amor arrancó del cielo al mismo Dios”
           (María Antonia París) 



¡¡FELIZ  NAVIDAD  Y   AÑO NUEVO!!
Les desea la comunidad  Internacional
de Reus  

poniedziałek, 23 grudnia 2013


My Dearest, Sisters, Friends & Family…..

Christmas is the time to spread cheer and happiness. Despite the chilly winter, people find enough warmth in their hearts to welcome the new born savior Jesus Christ, and to fill each other's lives with joy.



Faith makes all things possible,
Hope makes all things work,
Love makes all things beautiful,
May you have all these for Christmas.
MERRY CHRISTMAS!



niedziela, 22 grudnia 2013

Joyeux Noël
Bonne et Heureuse Année!

Que le Divin Enfant
vous donne
la paix et la joie


Profitant de Noël, à l'aube d'une année nouvelle, nous voulons vous souhaiter santé, bonheur et prospérité des journées très heureuses!


sobota, 21 grudnia 2013

MARÍA INMACULADA ES LA GRAN SEÑAL!!

El día 8 de diciembre celebramos con gran alegría a nuestra Madre María Inmaculada. La oración y la reflexión de la novena nos han ayudado para preparar el corazón. 


La mañana del domingo fue invadida por la música que invitaba a despertar, el aroma suave del café en la cocina y la casa llena de detalles muy espaciales vestían el día de fiesta. El encuentro alegre de abrazos en el comedor y un ¡MUY FELIZ DÍA! que nos regalamos unas a otras.



Queremos agradecer de manera MUY ESPECIAL los regalos que hemos recibido: tarjetas bordadas, chocolates, estampas, el “Evangelio cotidiano comentado 2014” e instrumentos musicales que animarán nuestra liturgia y momentos de recreación.  ¡MUCHAS GRACIAS!





Y para que este día fuese más que especial, nuestra querida hermana juniora de Colombia, Juana Francisca Arboleda, realizaba su RENOVACIÓN DE VOTOS al Señor. La capilla de la comunidad estaba lista hasta en el más mínimo detalle.






El padre Jesús, misionero claretiano de la comunidad de Vic, presidía la Eucaristía. También ha estado con nosotras Anabell Atencio de la Comunidad de Panamá. 






FELICIDADES para Juana y para cada Misionera Claretiana!!

Que María Inmaculada sea la GRAN SEÑAL en nuestro diario caminar, que podamos ser como ella: mujer fiel y generosa.